Normalmente si, la mayoría de los casos se determinan como NDI (no se detecta engaño) o DI (se detecta engaño), de no ser concluyente la primera evaluación se procederá a hacer una segunda.
2. ¿Existe alguna forma de engañar al Polígrafo?
La experiencia y formación del examinador es imprescindible a la hora de alcanzar resultados fiables. Psicología y Servicios Integrales está conformado por un equipo de psicólogos y poligrafistas certificados y con una basta experiencia en la aplicación de estas evaluaciones.
3. ¿Existe alguna garantía de privacidad?
Sí, está regulado que la prueba con el polígrafo se realice siempre en un ambiente privado, sin la injerencia de terceras personas, excepto en los casos donde sea necesario un intérprete. Los resultados serán entregados únicamente a la persona que ha sido indicada por el examinado en sobre cerrado y con caracter de confidencial.
4. ¿Se conocen las preguntas antes de la prueba?
Sí, cada pregunta que se vaya a realizar durante el examen, deberá ser leída y explicada previamente. En ningún caso se administraran preguntas sorpresa a modo de trampa.
5. En una exploración poligráfica ¿Serán de aplicación cualquier tipo de preguntas?
5. En una exploración poligráfica ¿Serán de aplicación cualquier tipo de preguntas?
Como regla general no serán de aplicación preguntas que puedan inferir en los siguientes temas:
Creencias religiosas
Actividades o inclinaciones sexuales
Opiniones sobre temas raciales
Actividades o afinidades políticas
Actividades o afiliaciones sindicales.
Excepto en exploraciones poligráficas específicas, donde las preguntas tendrán siempre relación con la naturaleza del caso.
Creencias religiosas
Actividades o inclinaciones sexuales
Opiniones sobre temas raciales
Actividades o afinidades políticas
Actividades o afiliaciones sindicales.
Excepto en exploraciones poligráficas específicas, donde las preguntas tendrán siempre relación con la naturaleza del caso.
6. ¿Cuánto tiempo dura una exploración poligráfica?
Generalmente de 90 a 120 minutos.
7. ¿Quién no debe someterse a una prueba poligráfica?
Cualquier persona que no aporte su consentimiento por escrito. Los menores de edad que no cuenten con la autorización de padres o tutores. Las personas que debido a sus condiciones físicas o mentales sean determinadas “no explorables”.