A continuación presentamos tres situaciones distintas en las que Psicología y Servicios Integrales ha tenido el gusto de intervenir, por respeto a nuestros clientes mantendremos su anonimato.
1. El caso de la televisora.
1. El caso de la televisora.
Mediante el uso de polígrafo se logró identificar a los responsables de los robos menores y a la persona que cometió el robo mayor, esta información permitió a la junta directiva tomar medidas inmediatas contra las personas que resultaron involucradas resolviendo así el clima de inseguridad al interior del canal se reportaron 0 robos a partir de la evaluación poligráfica hasta el día de hoy), pues las personas descubrieron que hay consecuencias para aquellos que incurran en algún delito.
2. Caso de hospítal.
Se aplicó evaluación poligráfica a las cuatro personas que podían haber estado involucradas y se descubrió quién mintió en su declaración y por lo tanto a la persona responsable del robo. Esta información permitió iniciar un proceso legal contra una sola persona y sentó precedente para el resto de las recepcionistas que continúan trabajando en la clínica.
3. Guardias de seguridad.

A diferencia de otra clase de pruebas empleadas en la selección de personal, los resultados de la evaluación poligráfica nos permiten saber si la persona ha cometido algún indebido en el pasado, no solo si sería capaz de cometerlo.